Ayudas e iniciativas sociales frente al Covid-19

Ayudas e iniciativas solidarias frente al Covid-19

3 junio 2020 GSE Actualidad Noticias Social

Recogemos distintas ayudas e iniciativas solidarias para pymes, empresas y autónomos surgidas para afrontar esta crisis del Covid-19.

Ante las situaciones difíciles, la sociedad se une y colabora para sacar adelante lo mejor de sí misma y ayudar a aquellos que puedan necesitarlo.

Te recogemos a continuación distintas ayudas e iniciativas surgidas para ayudar a pymes, empresas y autónomos frente a la crisis provocada por el Covid-19.

Además, pedimos tu colaboración para dar difusión a todas aquellas iniciativas que conozcas. Puedes escribirnos para contárnoslo a social@gsesoftware.com

  • #saldremosjuntos: Un movimiento social que «ha sido creado con el objetivo de proporcionar los máximos recursos posibles en beneficio de pymes, autónomos y profesionales que se están viendo afectados por la situación actual causada por el COVID19″. Desde #SaldremosJuntos ofrecen recursos para los negocios, donaciones económicas o productos y experiencias para potenciar los negocios.
  • Acelera Pyme: El Gobierno ha lanzado el portal Acelera Pyme, impulsado por Red.es, donde se van a ir recogiendo todas las medidas de apoyo a pymes y autónomos que se pongan en marcha. Soluciones tecnológicas, formaciones, asesoramiento, financiación mediante ICO…
  • Crear Futuro: Crear Futuro forma parte de la iniciativa Profesionales Digitales de Red.escuyo fin es mejorar la empleabilidad, impulsando y favoreciendo la adquisición de competencias para la transformación digital gracias al manejo de las nuevas tecnologías digitales.
  • Productos financieros Elkargi: Dentro de las nuevas líneas de financiación para liquidez aprobadas por el Gobierno de Navarra, Elkargi lanza dos productos financieros para ayudar a pymes y autónomos frente al Covid-19:
    • Préstamos a cinco años, con el primero de carencia y a Euribor +0,5%.
    • Para sus empresas ya asociadas, carencia sin coste, entre 6-12 meses de la línea financiera que tienen garantizada.
  • Plan de apoyo Caixabank: Caixabank lanza un plan de apoyo al pequeño comercio, principalmente a sus clientes, que contará con diferentes medidas entre las que se encuentran la financiación específica, la bonificación de comisiones por TPV y el lanzamiento una nueva solución tecnológica de e-commerce.
  • Open Access Resources, IESE: IESE ofrece servicios y sesiones on-line a pymes y autónomos en su plataforma Open Access Resources en respuesta a la crisis del Covid-19 para comprender su alcance y saber cómo responder como líderes y prepararnos para lo que vendrá después. Con la idea de ayudar a la comunidad directiva y a cualquier persona interesada, en el IESE están abriendo el acceso a un gran número de sus recursos entre los que se incluyen artículos, webinars, open resources in General Management, selección de recursos formativos abiertos a directivos o sesiones on-line en Linkedin entre otros.
  • Ayuda para autónomos navarros: El Gobierno de Navarra ha aprobado la creación de un fondo de 20 millones de euros destinado a los autónomos de la Comunidad Foral. Los autónomos que vean reducida su facturación un 30 % respecto a la media de los seis últimos meses podrán recibir hasta 650 euros para el pago de la Seguridad Social.
  • Éroes Somos Todos: Éroes es una plataforma digital surgida para ayudar a las pymes frente a la crisis del Covid-19. Su principal objetivo es conseguir que la ciudadanía pueda ayudar a los comercios a afrontar la ausencia de ingresos durante el estado de alarma adelantando sus compras a través de bonos.
  • Nuevas ayudas para autónomos navarros: El Gobierno de Navarra ha aprobado un tercer paquete de medidas para hacer frente al Covid-19 entre las que se encuentra una ayuda directa extraordinaria de 2.200 euros para los trabajadores autónomos a los que les haya sido reconocida la prestación extraordinaria por cese de actividad establecida Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo. Para que les sea concedida dicha ayuda tendrán que cumplir una serie de requisitos que detallan aquí.
  • Portal España Empresa Digital: La Cámara de Comercio ha creado el portal España Empresa Digital en el que reúne toda la información sobre los programas de digitalización de la Cámara de España, información sobre ayudas estatales y autonómicas, así como estudios y análisis generados desde la Comisión de Digitalización de la Cámara.
  • Asesoramiento digital para pymes: La Cámara de Comercio de España ofrece, a través de sus programas TicCámarasIndustria 4.0 y Ciberseguridad, asesoramiento gratuito a las pymes para determinar su nivel de madurez digital. Además, tras el asesoramiento, podrán recibir una ayuda económica para implementar las recomendaciones derivadas del asesoramiento.
  • Oferta formativa del Servicio Navarro de Empleo: El Servicio Navarro de Empleo lanza un nuevo canal web con una variada oferta de formaciones online sobre marketing experiencial, innovación, producción audiovisual o reputación en tiempo de crisis, entre otros temas.
  • Piensa y actúa: El Ayuntamiento de Pamplona y CEIN han puesto en marcha el programa “Piensa y actúa”, dirigido a comercios de Pamplona que han suspendido su actividad temporalmente debido a la situación generada por e Covid-19. Buscan «facilitar soporte y herramientas a las y los comerciantes para que puedan afrontar el contexto actual y avanzar en su adaptación al escenario futuro».

¡Comparte las iniciativas que conozcas con nosotros enviando un correo a social@gsesoftware.com!

Síguenos en nuestras redes sociales para conocer más iniciativas:

Posts relacionados