Por qué las asesorías deben utilizar programas informáticos
La transformación digital ha cambiado la forma en que los despachos trabajan en el día a día. La adopción de tecnologías digitales impacta ampliamente en el modelo no solo de gestión, sino en cómo se presta el servicio a los clientes.
El ámbito digital posibilita un servicio diferenciado al cliente y ofrece conectividad a los empleados y colaboradores. También potencia las herramientas de control interno del despacho que ayudan a la toma de decisiones. Junto a ello, optimiza los flujos de información y la gestión del conocimiento y, entre otras medidas, permite a tu asesoría transformarse hacia una paperless…
En definitiva digitalización es sinónimo de optimización de procesos, mejora de la competitividad y valor añadido a los clientes. Por ello, veamos cuáles son los tipos de programas para asesorías que impulsan la gestión digital de tu negocio y te resultarán imprescindibles.
Programas de contabilidad
Un programa de contabilidad es una herramienta informática con la que puedes realizar todos los procesos contables de una manera digitalizada. Estas soluciones de software han sido diseñadas para simplificar y facilitar las tareas contables de cualquier asesoría, tales como contabilizar todas las partidas contables de la empresa, agrupar con especial atención las facturas, obtener un control sobre las nóminas y los impuestos, realizar Análisis contable con datos históricos y recientes, etc.
Con los programas de contabilidad dispondrá de toda la información dentro de la misma plataforma de manera digitalizada, lo que permitirá que tus equipos de una manera eficiente y ordenada.
GSE Conta
GSE Conta es un programa de contabilidad que te permite gestionar al 100% la contabilidad de tu empresa optimizando tu trabajo a través de los módulos específicos de automatización. Entre sus características destaca que se adapta a cada tipología de cliente, creciendo según cambien las necesidades; permite la automatización de asientos periódicos, contabilización automática de amortizaciones, valores por defecto, patrones y se actualiza para siempre estar al día de la normativa vigente.
GSE Facturas
GSE Facturas es un programa de facturación sencillo que permite contabilizar automáticamente las facturas y nóminas a través de la plataforma. GSE facturas permite no solo facturar de manera rápida y eficaz a tus equipos, sino que permite adoptar la modalidad de facturación electrónica, creando y enviando facturas electrónicas desde cualquier dispositivo, a la vez que todos estos datos son cruzados automáticamente tus movimientos bancarios con tu facturación mientras tienes una perspectiva en tiempo real de los cobros y pagos con la conciliación bancaria inteligente.
Programas para la fiscalidad
Los programas para la fiscalidad son soluciones de software especialmente diseñadas para gestionar todos los procesos y tareas fiscales a los que tiene que hacer frente una asesoría en su día a día para dar su servicio a sus clientes.
Estos programas para la fiscalidad no solo generan ahorros de tiempo y generan eficiencia, sino que garantizan una simplificación de los trámites administrativos, así como el control de un ámbito de especial relevancia para las empresas: impuestos y declaraciones.
GSE Declaraciones
GSE Declaraciones es un programa para declaraciones fiscales que te permite estar integrado con tu contabilidad, y gestionar y enviar automáticamente las declaraciones a tus clientes, tanto por correo como a través de un repositorio web.
Permite gestionar íntegramente los procesos relativos a las declaraciones, traspasando los datos de contabilidad a todos los impuestos de manera masiva y permitiendo enviarlas por correo electrónico, optimizando tu tiempo e ir avanzando hacia la asesoría sin papel.
Software de gestión
Un software de gestión es un programa de gestión de procesos empresariales. Este tipo de programas permiten de una forma modular e interconectada gestionar todas las actividades operativas de una asesoría, además de interrelacionar todos los elementos de gestión de la empresa en una misma plataforma.
Consisten en una base de datos, la cual puede relacionar los distintos datos que son generados por todos los departamentos y los que están derivados de las relaciones con programas de terceros.
El software de gestión procesa una importante información, verídica, que permite y facilita el tomar decisiones de negocio. Con lo que se consigue evitar duplicidades y errores durante la integración de la gestión económica.
Software laboral
Un software laboral facilita y automatiza la administración del capital humano que conforma una empresa, desde los cargos más altos a los puestos de menor categoría. Desde la administración de nóminas, bajas laborales o calendarios de vacaciones a la medición de la productividad, la organización de planes formativos de los empleados o la criba en la selección de candidatos cuando se publica una oferta de trabajo.
En definitiva, los programas de gestión de recursos humanos son soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a conseguir sus objetivos a través de la gestión digital de las personas.
GSE Nom
GSE Nom es un software de nóminas y de gestión de recursos humanos que te permite agilizar todos tus procesos y tareas del ámbito laboral regularizando de manera automática con el IRPF en el momento de calcular las nóminas, además permite digitalizar las interacciones con la administración pública permitiendo presentar la documentación de manera directa a la Seguridad Social SEPE y a las agencias tributarias, etc.
Conclusiones
La digitalización resulta una oportunidad única para las asesorías, ya que las herramientas digitales, además de generar nuevas cotas de eficiencia y ahorrar costes, acortan diferencias entre pequeñas y medianas empresas respecto a las grandes del sector.
En un mercado tan globalizado como el actual, las asesorías han encontrado en su apuesta por la digitalización una manera de no solo asegurar su competitividad, sino también optimizar el rendimiento de su negocio gracias a las nuevas cotas de eficiencia generada.
Pero la digitalización va más allá que implementar tecnología, implica cambiar la manera de trabajar, por lo que toda asesoría debe poner el foco en estandarizar y automatizar los procesos de negocio y para ello se requiere una serie de herramientas, las cuales integren los datos y digitalicen los procesos de negocio para llevar a cabo una verdadera transformación digital de nuestra asesoría.