Novedades tributarias y económicas Navarra: Decreto-ley Foral 4/2020

Novedades tributarias y económicas Navarra: Decreto-ley Foral 4/2020

4 mayo 2020 Normativa Noticias

Se establecen nuevas medidas destinadas a facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades; así como nuevas  medidas de armonización en el IVA y nuevas ayudas para los trabajadores autónomos.

El pasado 29 de abril se aprobó el Decreto-ley Foral 4/2020, por el que se aprueban nuevas medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19).

En dicho Decreto-ley Foral se especifica que las circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad obligan a implementar un cuarto paquete de medidas.

El objetivo principal de dichas medidas se centra en «proteger y dar soporte al tejido productivo y social para minimizar el impacto y lograr que, una vez finalizada la alarma sanitaria, se produzca lo antes posible un rebote en la actividad. Todo ello sin descuidar, no obstante, la imprescindible financiación que para afrontar esta crisis necesita también la Administración de la Comunidad Foral de Navarra».

Medidas tributarias

IVA

  • En primer lugar, se establece un tipo impositivo del Impuesto sobre el Valor Añadido del 0% aplicable a las entregas interiores, importaciones y adquisiciones intracomunitarias del material sanitario cuyos destinatarios sean entidades públicas, entidades sin ánimo de lucro y centros hospitalarios, hasta el 31 de julio de 2020, y todo ello de cara a permitir que el suministro de material sanitario se realice de forma rápida y efectiva.
  • En segundo lugar, se reduce al 4% el tipo impositivo del IVA aplicable a libros, periódicos y revistas digitales, a la vez que se elimina la discriminación existente en materia de tipos impositivos entre el libro físico y el libro electrónico, todo ello para facilitar el acceso a los mismos dado que el confinamiento ha hecho incrementar la demanda de productos culturales y de información de los ciudadanos.

IRPF

  • Se excluye el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 30 de mayo de 2020 a efectos del cómputo del plazo para acogerse a la exención por reinversión en vivienda habitual en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Impuesto sobre Sociedades

  • Se amplía un año el plazo establecido en la Ley Foral del Impuesto sobre Sociedades para acogerse a la exención por reinversión de beneficios extraordinarios, para aquellos contribuyentes cuyo plazo de reinversión finalice en el periodo impositivo 2020; y se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021 el plazo para materializar el importe destinado a la Reserva especial para inversiones, para aquellos contribuyentes cuyo plazo de materialización termine entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.
  • Se elimina el requisito de mantenimiento de los promedios de plantilla en el periodo impositivo 2020 para la aplicación en 2018 y en 2019 de la deducción por creación de empleo regulada en el Impuesto sobre Sociedades. De este modo no se exigirá la regularización de la deducción generada en 2018 y/o en 2019 si no se ha mantenido el empleo en 2020 debido a la crisis económica generada por el coronavirus.

Medidas económicas

Ayudas para trabajadoras y trabajadores autónomos

  • Ayudas de 2.200 euros para las trabajadoras y trabajadores autónomos a los que les haya sido reconocida, por el órgano competente en la materia, la prestación extraordinaria por cese de actividad establecida en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
  • Las trabajadoras y trabajadores autónomos que no se hubieran acogido a la prestación extraordinaria por cese de actividad establecida en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, tendrán derecho a una ayuda directa extraordinaria única de 700 euros, cumpliendo mismamente una serie de requisitos.
  • La ayuda directa recogida en el apartado anterior será por un importe de 800 euros siempre que la suma de los rendimientos netos de todos miembros de la unidad familiar a la que pertenezca la persona autónoma no supere, en el mes natural anterior a la solicitud unos determinados importes.

Consulta todos las características y requisitos necesarios aquí.

Conoce todas las novedades sobre normativa fiscal en nuestra entrada recopilatoria.

Posts relacionados