Consultas recurrentes Modelo 130

Preguntas frecuentes periodo impuestos

1 abril 2019 Normativa Preguntas frecuentes

A continuación recogemos las dudas y cuestiones más repetidas, recibidas durante las últimas semanas, referentes al periodo de impuestos

PREGUNTAS RECURRENTES MODELO 130

El rendimiento anualizado cuando un socio se ha dado de baja dentro de un trimestre no va a cuadrar el anualizado con el programa de ayuda de Hacienda.

En GSE anualizamos aquellos socios que siguen de alta. Sin embargo, el rendimiento de la actividad que se ha dado de baja, se suma al anualizado.

¿Con qué modalidad se envía si están las dos rellenadas?

Se envía con la pestaña que esté seleccionada cuando se ha enviado al lote.

¿Por qué no me anualiza cuando se meten los datos manuales?

Si se opta por meter los datos manualmente, se tiene que calcular el anualizado manualmente. Puede ser que no sea comienzo el 01.01 del ejercicio, y al no tener esa información, es el usuario el que tiene que calcularlo.

Cuando pulsas manual y vuelves a ponerlo en automático, la casilla 15 no cambia.

Si se cambia a manual, se mantiene la cantidad aunque la vuelvas a poner como automático. Para que vuelva a ponerse la cantidad correcta, hay que volver a realizar el traspaso de datos.

No pasa las retenciones que están en contabilidad (473) si es E. Objetiva.

Sólo pasarán las retenciones si la empresa tiene la actividad como E. Directa. Cuando la empresa va por módulos, no es normal que se emitan facturas con retención. Si se da el caso, la solución pasa por ir al botón “Empresas” realizar el traspaso y luego a “Actividades”.

Posts relacionados