A continuación os detallamos las preguntas frecuentes relativas a la deducción por creación de empleo y regulación del primer y segundo periodo en la liquidación del año.
La deducción por creación de empleo y su posible regularización, se calcula de la misma forma para aquellos que ejerzan actividades empresariales y profesionales en el modelo F90?
Sí, tanto la deducción como la posible regularización, deben tenerse en cuenta con los mismos cálculos y criterios utilizados en el Impuesto sobre Sociedades.
¿Qué información deben sacar los listados laborales para generar Deducción en el año 2018? ¿Y para la regularización?
A los efectos del cálculo de los incrementos de plantilla, los promedios de plantilla total y plantilla indefinida objeto de deducción, deben ir referenciados al SMI del año de generación de la deducción. Es decir, para la deducción del año 2018, habrá que sacar los promedios de plantilla del año 2017 con el SMI del año 2018 y compararlo con los promedios de plantilla anteriormente mencionados del año 2018, y SMI del año 2018.
Para la regularización del 1er y 2º período habrá que tener en cuenta los SMI del año de generación de la deducción objeto de regularización.
¿Qué se entiende por regularización 1er y 2º periodo en el año 2018?
Cuando en la liquidación del 2018 hablamos de regularización del 1er periodo, hacemos referencia a la regularización de la deducción generada en el año 2017. Cuando hablamos de la regularización del 2º periodo, hacemos referencia a la regularización de la deducción generada en el año 2016.
Una persona que haya generado deducción en 2017, si ve aumentado su salario en 2018 en 2,5 veces el SMI. ¿Debe tenerse en cuenta y puede volver a generar deducción?
No, en ese caso, deberemos excluir a dicha persona dentro de las casillas de personal objeto de deducción y pasarla a la casilla de “Resto pers. Ind”, de esta forma se dará cumplimiento de lo establecido en el artículo 67.6 de la LFIS.
¿Cómo se calcula el importe de la deducción cuando hay incremento en personal indefinido objeto de deducción, tanto en hombres, mujeres y personas discapacitadas?
En este supuesto, la deducción se calcula tomando en primer lugar el incremento de plantilla indefinida objeto de deducción que mayor deducción genere. Es decir, en este orden: Personas Discapacitadas, Mujeres y en último lugar hombres.