Entrevista Mikel Iriarte, CEO + socio fundador GSE

5 marzo 2019 GSE Actualidad Noticias

Más de 25 años desarrollando software de gestión para asesorías, despachos jurídicos y para pymes. Y siempre adelantándonos, adecuándonos a las nuevas necesidades, ofreciendo nuevas herramientas, actualizando nuestros programas a normas y cuestiones legales. 

¿Por qué estar al día en normativa y tecnología?

GSE somos un equipo multidisciplinar con especialistas en tecnología, aplicaciones, normativa fiscal, contable, laboral… Esto nos permite estar plenamente actualizados. Son nuestra inquietud y las ganas de mejorar de cada miembro del equipo lo que nos permite no quedarnos atrás. 

Hay que tener en cuenta que nos supone un gran esfuerzo para el día a día, pero merece la pena. Tenemos vocación de dar un servicio excelente.

Más de 1.000 clientes cuentan con alguno de los softwares de gestión de GSE. ¿Qué habéis aprendido como empresa durante todos estos años? 

Que es necesario escuchar, entender a los clientes y no solo ser su proveedor de software, es necesario convertirnos en su partner. Cada cliente tiene una serie de necesidades diferentes, por lo que es importante hacer equipo con ellos para conseguir mejorar, y que ambos seamos mejores, seamos más competitivos.

Y entonces, más de 1.000 clientes después, tras casi tres décadas de trabajo, te planteas que la imagen con la que miras a la sociedad no representa todo en lo que os habéis convertido hoy. ¿Por qué un cambio de imagen?

A lo largo de todo este tiempo hemos pasado por diferentes situaciones con nuestros clientes, y hemos aprendido que lo más importante es estar cerca de ellos, para ayudarles y dar solución a sus problemas. Hemos pasado de ser un proveedor de software a ser un punto de soporte, de apoyo. ¿Por qué no? Podríamos decir que somos un compañero, parte de su equipo. Y de ahí la necesidad de mostrarlo así, de este cambio de imagen.

Una misma marca, pero un nuevo mensaje al mundo a vuestros ‘compañeros’. ¿Realmente a veces solo se trata de unir los puntos? 

Efectiva y paradójicamente, hoy, en la era de la comunicación y de Internet, podemos estar más aislados que nunca, y es ahí donde GSE juega su mejor papel; acercar, uniendo el conocimiento, la tecnología, el software y las personas para que nuestros clientes se centren en “su saber hacer” en dar valor.

Tecnología, pero siempre desde las personas y desde la atención más cercana. Hablamos ahora de que nuestro Software es Humano. ¿Por qué?

Nuestro software está hecho por personas pensando en solucionar situaciones a las que las personas (no las máquinas) se enfrentan cada día. Somos “facilitadores” del trabajo, acompañantes que están en todo momento al lado del cliente, desde la primera llamada de solicitud de información hasta la última consulta o sugerencia. Hemos complementado un producto (el software) con un servicio personal, convirtiendo nuestro software en un servicio.

Actualizaciones mensuales, diarias, herramientas más innovadoras, pero siempre desde la formación y desde el soporte continuo. ¿Cómo funciona el departamento de soporte y formación?

Nuestro departamento de soporte es nuestra “piedra angular”. Sin ellos, no podríamos dar el servicio 5 estrellas que ofrece GSE. Son más de 10 personas, formadas tanto en la temática de la gestión administrativa como en el manejo de nuestro Software, que atienden diariamente por diferentes canales (teléfono, email, chat) a todas y cada una de las peticiones que recibimos. Es muy representativo de cómo trabajamos el hecho de que, en una empresa de desarrollo de software como somos, el departamento más numeroso sea el de soporte.

Una empresa con un equipo que hoy es mayor, ¿pero qué destacarías del equipo? ¿Cómo ha cambiado durante todos estos años? ¿Cuál es el perfil principal hoy?

Empezamos mi socio Didier y yo con un equipo mínimo de programadores. En la actualidad estamos más de 30 personas gestionando las necesidades de una cartera de más de 1.000 clientes. Hemos ido incorporando especialistas en asesoramiento fiscal, contable y laboral, en normativa, consultores especializados, perfiles comerciales y de comunicación… Lejos queda esa época en la que éramos sólo programadores. No buscamos un perfil específico, en GSE buscamos personas, personas que se pongan en el lugar del cliente y que sepan asesorarle y “guiarle” para facilitarle su relación con las herramientas de software. 

Y si miramos al futuro. ¿Qué quieres que sea GSE? 

Quiero que GSE sea un equipo de personas que desarrolle y atienda a nuestros clientes con la máxima calidad en el servicio, que continúe siendo un referente en el mercado de la gestión empresarial para asesorías en particular y pymes en general.

Posts relacionados