preguntas frecuentes GSE

Lo más preguntado

5 octubre 2021 Noticias Preguntas frecuentes

Habitualmente, recibimos consultas que se repiten pero que podemos resolver de manera breve. Son preguntas sobre nuestras aplicaciones y sobre otros temas relacionados.
Cada mes, recopilaremos aquellas preguntas breves que más se han repetido y que, por tanto, entendemos pueden ser dudas que tengan otros usuarios en cualquier momento.

Mayo 2022- Especial dudas GSE Renta
Marzo 2022
Febrero 2022
Diciembre 2021
Noviembre 2021
Octubre 2021

Mayo 2022 – Especial dudas GSE Renta

¿Qué significan los errores más habituales en GSE Renta?

Error no especificado en los datos
Al hacer el envío de la declaración, permite escoger el certificado con el cual enviarlo. Sin embargo, vuelve a la declaración y aparece ese mensaje.
Hay que revisar los elementos que contengan & o “ (comillas) o < >, cualquiera de estos cuatro símbolos, hay que eliminar estos símbolos.
¡Importante! Hay que eliminarlo tanto del título del elemento, como de cualquier otra línea en la que se encuentre.

Cannot load package R20_Hacienda. It contains unit VBA_TLB, which is also contained in a package R21_Hacienda
Hay demasiados ejercicios abiertos. Se ha producido un cruce de librerías. Es necesario salir, volver a entrar en la aplicación y situarse en un único ejercicio, ahora podrá realizar la descarga de datos fiscales.

“ERROR CLASS TSFN NOT FOUND”
Cruce de librerías. Aparece generalmente al realizar el envío en Gestión de Declaraciones cuando anteriormente hemos trabajado en Renta o Sociedades.
Solución: Salir de la aplicación, y volver a entrar de nuevo al lote para enviar.

En los siguientes tres posibles errores, la solución pasa por cumplimentar o corregir el dato de destino de los inmuebles

“I/O ERROR 103”

“IS NOT VALID INTEGER VALUE”

“IMPOSIBLE CREAR EL ARCHIVO C:\User{nombre usuario}\Gse\Tmp\R21CES.txt»
Una vez cumplimentado el dato del destino de los inmuebles, si persiste el error, ir a la ruta especificada (C:\User{nombre usuario}\Gse\Tmp) y borrar el fichero “R21CES.txt”


Marzo 2022 – Especial Dudas SII

¿Por qué no puedo hacer envíos al SII ni veo las opciones?

¿Por qué no visualizo todas las facturas que tengo pendientes de envío?

Me indica «Valor del campo ID type incorrecto»

¿Cómo sé si un NIF está dado de alta en la AEAT?

Indica «Error: en el bloque de la contraparte. El NIF no está identificado».

¿Por qué no puedo hacer envíos al SII ni veo las opciones?

Si no se activa la casilla SII no es posible realizar envíos, ni verás las opciones como el semáforo. Para activarlas sigue los pasos que te dejamos en este vídeo.

¿Por qué no visualizo todas las facturas que tengo pendientes de envío?

Es principios de año y quieres hacer el envío de facturas del año anterior, pero no las ves en el listado de facturas pendientes de envío por alta/modificación/baja. Para poder visualizarlas, tienes que ampliar el filtro Desde-Hasta a las fechas que se quiera. De este modo, ya podrás verlas.

Me indica «Valor del campo ID type incorrecto».

Este mensaje nos avisa de que el NIF, la entidad, que tenemos dada de alta no es correcta para la AEAT. Para solucionarlo habrá que seguir estos pasos: dentro del SII, clicamos sobre la línea que daba error, entramos al asiento > libro de IVA > subcuenta correspondiente> editar > cambiar datos y habrá que clicar o desclicar entidad censada en la AEAT, en función de si está o no dada de alta.

¿Cómo sé si un NIF está dado de alta en la AEAT?

Siempre que se tenga un certificado válido y seleccionado por defecto (Especiales – Empresas – Configuración de la empresa – Certificado electrónico) podrás comprobarlo dentro de GSE Conta en I.V.A. > S.I.I. > Verificar NIF con AEAT.

Indica «Error: en el bloque de la contraparte. El NIF no está identificado».

Para resolverlo será necesario que el nombre y NIF de la persona que se ha dado de alta esté indicada tal cual está indicado en la AEAT.

Febrero 2022 – Especial F50

¿Cómo excluir operaciones en el F-50?
¿Cómo exportar un fichero F50?
¿Cómo puedo ver la diferencia en los datos mostrados en Libro de Iva y Balance?
¿Qué quiere decir el mensaje «Entidad inexistente»?
¿Puedo realizar circulares?

¿Cómo excluir operaciones en el F-50?

En ocasiones el usuario necesita, que bien una operación en concreto o bien alguna subcuenta contable en concreto, no se tenga en cuenta para declararla en este modelo informativo.

1.1 Para no declarar una subcuenta contable

Dentro de la subcuenta contable, en el apartado de Valores por defecto, existe una opción para poder excluir esa subcuenta contable de la declaración del F-50. Está en el desplegable Tipo de declaración, que por defecto no se rellena y si el saldo de esa subcuenta supera los 3.005 € lo llevará al F-50.

Si necesitas que:

  • Subcuenta contable NO se tenga en cuenta: hay que elegir cualquier opción menos la línea que indica el 347.
  • Subcuenta contable SÍ se tenga en cuenta: dejar en blanco ese campo o elegir la línea del 347.

1.2 Para no declarar un apunte

Cuando se está contabilizando las facturas, dentro de la pestaña de IVA existe la opción de EXCLUIR DECLARACION 347 que se encuentra a mitad de esta ventana. Si marcas esta opción, este apunte no se tendrá en cuenta para su traslado al F-50.

¿Cómo exportar un fichero F50?

En la pestaña de IVA – Declaraciones Ingresos y Gastos F50 se pueden visualizar los datos. Estos datos pueden ser mostrados por Libro de IVA o por Balance. Hay un filtro habilitado para ello.

Para poder exportar los datos y ser presentados por otra vía, habrá que clicar sobre el icono Soporte Magnético (a la altura de los filtros de fecha). El archivo que se exporte contendrá la información mostrada en la pantalla. Será necesario seleccionar el formato del archivo, BON o BOE e indicar la carpeta en la que se quiere guardar el archivo

¿Cómo puedo ver la diferencia en los datos mostrados en Libro de Iva y Balance?

Desde la propia ventana de IVA – Declaraciones Ingresos y Gastos F50, se puede verificar qué es lo que ha ido al Libro de IVA. Esta información nos aparecerá, para cada entidad, clicando sobre el icono Libro IVA de la parte superior derecha.

¿Qué quiere decir el mensaje «Entidad inexistente»?

En el listado de clientes o proveedores alguno de ellos aparece con este mensaje. Esto se debe a que durante el transcurso del ejercicio se ha modificado el CIF de ese cliente o proveedor. Para poder refrescar la información figurada en el libro de IVA es necesario clicar sobre el icono Corregir Datos.

¿Puedo realizar circulares?

Podrás realizar circulares siempre que haya creada una plantilla diseñada para el F50 dentro de Contabilidad, en Documentos- Mantenimiento de documentos. Se pueden realizar las circulares para proveedores o clientes, desde IVA – Declaraciones Ingresos y Gastos F50.

En la ventana del F50, clicando sobre el icono de Vista preliminar (lupa), aparecerá una ventana llamada Impresión 347. Haz click sobre Circular a Proveedores o Circular a Clientes, dependiendo de los que quieras visualizar.

Una vez realizado esto, es importante volver a escribir el nombre de la plantilla en Código. Si está creada, por defecto saldrá F50 y será necesario entonces volver a escribir F50 para que, tras darle a Aceptar, puedan verse correctamente los datos deseados.


Diciembre 2021

GSE Contabancos |¿Por qué me indica banco incorrecto no existe o duplicado al incorporar los movimientos bancarios?

GSE Contabancos |¿Cómo puedo corregir el error «el saldo inicial es distinto del saldo final»?

GSE Contabancos |»La fecha inicial debe ser posterior a la fecha final«

GSE Contabancos |¿Por qué me indica banco incorrecto no existe o duplicado al incorporar los movimientos bancarios?

Este mensaje aparece cuando, efectivamente, el banco y la entidad bancaria no están creados o están duplicados. Por eso, si aparece habrá que realizar unas comprobaciones:

Desde Conta Bancos – Maestros – Bancos podremos ver si el banco está creado. Asimismo, hay que revisar que la entidad bancaria esté activa desde Conta Bancos – Maestros – Entidades Bancarias.

Una vez comprobado que están creados correctamente, el siguiente paso es verificar que el banco no esté duplicado.

Para ello, hay que ir a Conta Bancos – Listado de control Cuaderno 43. Aquí cerciorarse de que la cuenta bancaria de la que se está intentando realizar la importación, no aparezca en otra empresa, es decir, no esté duplicada.

Si se tienen muchas cuentas bancarias, se puede hacer uso del filtro Banco. De esta manera será más sencillo y rápido identificar la cuenta que está duplicada.

Una vez se localice, hay que desactivar la cuenta de la empresa que no se quiere realizar la importación y dejar activa la que se está intentando realizar la importación de movimientos.

Para ello, sitúa el cursor sobre la línea de la cuenta a desactivar y haz click sobre desactivar cuenta, aparece en la parte superior
¡Cuidado! Desactivar Cuenta, no Desactivar Empresa.  

Esto provocará que dentro de la empresa que se acaba de desactivar la cuenta, en Conta Bancos – Maestros – Bancos, al hacer doble clic sobre el banco, esa cuenta aparezca sin el check de cuenta activa.

Con estas dos acciones se habrá comprobado que el banco sí que existe y no está duplicado, ya no aparecerá el mensaje Banco Incorrecto o duplicado al intentar incorporar el archivo con los movimientos bancarios. 

GSE Contabancos |¿Cómo puedo corregir el error «el saldo inicial es distinto del saldo final»?

Con este mensaje la aplicación nos está avisando de que el importe del primer movimiento que tenemos en nuestro documento más el importe del saldo que aparece en esa fecha no coincide con el saldo final de la última incorporación que realizamos.

Para comprobar qué fecha y qué saldo nos está cogiendo, tenemos dos opciones:

  • En la ventana de importación del fichero (misma ventana en la que nos aparece el mensaje de Saldo inicial es distinto del saldo final), en la parte inferior izquierda aparece un Histórico importación de la cuenta seleccionada
  • Listado de Control (Conta Bancos – Listado de control Cuaderno 43). Aquí, filtrando por empresa y seleccionando la cuenta de la cual queremos importar los movimientos, nos aparecerá en la parte inferior todos los movimientos y/o descargas que se han ido incorporando. Tendremos que ir hasta la última línea para conocer el rango de fechas correspondiente a esos movimientos y el Importe Saldo Final que suponen.

Lo que tenemos que hacer es generar un documento a importar con los movimientos correspondientes desde el día siguiente a la Fecha Final hasta el día que nosotros queramos.

¡Importante! En el documento que queramos importar todos los conceptos, descripción de a qué corresponde ese movimiento deben estar indicados. No puede haber conceptos en blanco. 

Ese documento se lo solicitaremos a la persona que nos remite los movimientos o bien, si tenemos permisos, acceder a la página web del banco y descargarlo.

Una vez tengamos ese documento borraremos la última incorporación Conta Bancos – Listado de control Cuaderno 43 – seleccionar la cuenta – situarnos sobre el aspa roja de la izquierda – Borrar solo el Cuaderno seleccionado. 

Una vez eliminada, veremos que ya no aparece esa incorporación en la parte inferior, dónde se muestra el histórico de importaciones de esa cuenta. En segundo lugar, lo que haremos será incorporar el documento que queremos incorporar e importarlo de nuevo desde Conta Bancos – Importación archivo c43.

GSE Contabancos | «La fecha inicial debe ser posterior a la fecha final»

Si tras incorporar el archivo con los movimientos de Excel aparece ese mensaje nos está avisando de que la fecha del primer movimiento que estamos intentando incorporar no es posterior a la fecha del último movimiento incorporado.
¡Importante! En el documento que queramos importar las fechas tienen que estar ordenadas desde la fecha más antigua a la más reciente.
Sin embargo, algunos bancos no permiten ordenar desde su página web movimientos de más antiguos a más recientes. Así que en estos casos, será el propio usuario el que tenga que ordenarlos en el documento Excel.
¡Cuidado! La opción de filtrar y ordenar los movimientos de más antiguo a más reciente es posible que no ordene correctamente, ya que, si hay varios movimientos de una misma fecha, Excel no sabrá cuál es el primero y los ordene de tal forma que los saldos no coincidan con la realidad. Por ello, cuando en el documento aparezcan primero los movimientos más recientes, será necesario hacer crear una nueva columna en la que pongamos 1, 2, 3, 4, etc. y ordenar esta columna de mayor a menor. De esta forma, tendremos ya correctamente indicados los movimientos con sus correspondientes saldos.
Asimismo, nos debemos asegurar que el formato de las fechas sea el correcto, es decir, que todas sea dd/mm/aaaa.
En el listado de control podemos ver la fecha del último movimiento incorporado. Tendremos que situarnos sobre la cuenta de la que estamos incorporando movimientos. En el cuadro de la parte inferior, fijarnos en Fecha Final. Los movimientos que queremos incorporar tienen que ser con fecha posterior a esta Fecha Final.

Noviembre 2021

GSE Contabancos | No puedo aceptar cuando incorpora el Excel y asigna los campos a las columnas

GSE Contabancos | Error al abrir la hoja Excel – Error al abrir el archivo, compruebe el formato especificado 

GSE Conta | ¿Por qué no aparece el número de cuenta al generar una remesa?

GSE Contabancos |No puedo darle a Aceptar cuando incorpora el Excel y asigna los campos a las columnas

En Contabancos – Maestros – Bancos debe estar creado el Banco con su correspondiente cuenta corriente.

Al importar, nos tenemos que asegurar de que la configuración escogida es la correcta para ese banco. Por lo general, se usará una configuración para cada entidad bancaria; y el formato del documento que descargamos con los movimientos será el mismo para las cuentas que pertenezcan a la misma entidad bancaria.

Sin embargo, puede darse el caso de que el Excel no tenga el mismo formato que el documento Excel que utilizamos cuando creamos la primera configuración. Puedes darte cuenta de esto si, al escoger las columnas del documento Excel y tratar de relacionarlas con los campos correspondientes, estas no tienen el mismo nombre que el documento que estamos tratando de incorporar.

Tenemos dos opciones para poder habilitar el icono de Aceptar y poder, posteriormente, importar los movimientos:

  • Comprobar que el formato del documento Excel sea el correcto:
    • Asegúrate de que no hay ninguna fila en blanco antes de los títulos de las columnas (Fecha de Operación, Concepto, Importe, Saldo, etc.)
    • Puedes volver a escribir el título de esas columnas asegurándote de que no tiene ningún carácter especial: “€”, por ejemplo.
  • Crear una nueva configuración:
    Esta opción solo se debería usar si con los pasos del punto anterior no es posible incorporar los movimientos. Ya que si no generarás una nueva configuración y, en la siguiente ocasión en la que necesites importar un fichero, habrá más de una configuración a elegir y puede generarte confusión y hacerte invertir tiempo de más.

GSE Contabancos| Al abrir la hoja Excel me indica «Error al abrir el archivo, compruebe el formato especificado». 

Si al seleccionar el archivo Excel que quieres incorporar, aparece ese mensajes sigue estos pasos para evitarlo:

Antes de nada, es necesario tener bien preparado el documento Excel descargado de la web del banco o que nos han enviado, limpio de elementos que puedan dar error.
¡Importante! La primera fila del Excel tiene que ser la línea de títulos, es decir, no tienen que aparecer filas en blanco encima de esa línea. De esta manera, posteriormente, cuando la aplicación lea el Excel y asignemos las columnas a cada campo, seleccionemos la línea 1.

Los datos imprescindibles para poder incorporar un archivo son: Fecha Operación, Concepto, Importe y Saldo. Sin embargo, no es necesario que aparezcan con estas mismas palabras en el Excel.

¿Qué hacer en caso de que aparezca el error?

No siempre es necesario hacer todos los pasos antes de importar el archivo, pero sí es recomendable que, una vez realizado el primer paso, intentemos incorporar el Excel. Si con ese paso continúa saliendo ese mensaje de error, seguiremos con el paso 2 y así sucesivamente.

1. Volver a escribir de nuevo la primera línea de títulos del Excel, es decir, volver a escribir las palabras: Fecha Operación, Concepto, Importe, Saldo y si tenemos otras columnas también.

2. Guardar el documento Excel en formato .xls Libro de Excel 97-2003

3. Copiar los datos de la Hoja con los movimientos a un nuevo documento, de Excel, pero ¡Importante!: pegarlo como Valores.

4. Analizar el Excel en busca de un carácter especial. Por ejemplo: €, ¥, &. Las comillas sí que están permitidas. 

GSE Conta| ¿Por qué no aparece el número de cuenta al generar una remesa?

Si al generar una remesa no aparece el número de cuenta de un efecto, sigue los siguientes pasos:

  • Especiales -> Calcular IBAN_BIC
  • Financiera -> Cartera de Cobros –> Remesas
  • Dentro de la remesa -> Eliminar el efecto, volverá a Consulta de Efectos 
  • Se nos abre la ventana Consulta de Efectos de Cobros Pendientes de Remesar -> aplicar los filtros que queramos para escoger los efectos 
  • Doble click sobre el efecto –> se abre la ventana mantenimiento de facturas de cobros –> en la parte inferior en el número de cuenta, clicamos sobre los tres puntos
    • Si está puesto volvemos a hacer doble click sobre él y clicamos Aceptar. Filtramos en la pantalla de Consulta de Efectos de Cobros Pendientes de Remesar y aparecerá.
    • Si no está puesto clicamos en el lápiz, se abrirá el mantenimiento de entidades y en la pestaña de datos bancarios, volvemos a escribir el número de cuenta para que se cargue el IBAN. Recuerda hacer click en ACEPTAR.

Octubre 2021

¿Por qué no puedo acceder a la Consulta de Datos?

¿Cómo puedo modificar la fecha de inicio periodo impositivo actual? | GSE Sociedades

¿En qué situación está mi software contable respecto a la nueva Ley 11/2021 contra el fraude fiscal?

¿Cómo seleccionar el número de cuenta para domiciliar el pago a cuenta del S-91?

¿Por qué no puedo acceder a la Consulta de Datos?

Si no se puede acceder se debe a que no se tienen los permisos de usuario necesarios ya que por defecto, solo tiene permiso el administrador. Por tanto, será el usuario administrador de la aplicación el que dar permiso de acceso a los usuarios que correspondan.

Los permisos se pueden modificar desde aquí:

Comunes / General / Mantenimiento de Consultas

Contabilidad / Contabilidad Básica / Consultas genéricas

¿Cómo puedo modificar la fecha de inicio periodo impositivo actual? | GSE Sociedades

El programa recoge dicha fecha del apartado Fecha de Inicio de los datos fijos del Impuesto de Sociedades. 

Cuando la fecha de inicio no sea ejercicio natural, ejemplo 01/03/2020 al 31/12/2020, dicha casilla cogerá el mismo dato siendo la casilla 04 el N+1 de la fecha de inicio.

Si se desea modificar la casilla 04 Fecha inicio periodo impositivo actual se deberá modificar la fecha de inicio del impuesto de Sociedades, modelo S90, para adaptarlo al pago a cuenta correspondiente al ejercicio N. Esta modificación se realizará en la pestaña de Datos Fijos – Ejercicio.

¿En qué situación está mi software contable respecto a la nueva Ley 11/2021 contra el fraude fiscal?

Desde la publicación de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal hemos recibido ya varias consultas acerca de una de las principales novedades que afecta a los fabricantes de software contable y que por tanto, afecta también a los usuarios y clientes de estos programas.

Para poder dar una respuesta a nuestros clientes, consultamos con la Agencia Tributaria. Puedes ver la información completa en este post

¿Cómo puedo seleccionar el número de cuenta para domiciliar el pago a cuenta del S-91?

Para realizar el pago a cuenta modelo S-91 el usuario tiene que elegir cuál es el número de cuenta para domiciliar, ya que no aparece seleccionado ningún número por defecto.
Para ello, en la ventana de envío del modelo S-91 se debe escoger cuál es el número de cuenta para domiciliar el impuesto haciendo doble click en los números de cuenta informados en la empresa.

Posts relacionados